Sobre mí

Sobre mí

Lic. Priscila Vazquez Gelvez

Mi nombre es Priscila Vazquez Gelvez, soy Licenciada en Psicología y Profesora en Psicología, graduada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Realice la Carrera de Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integrativa con titulación del Ackerman Institute for the Family, Fundación Aiglé y la Universidad de de Mar del Plata

También me forme en Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, Terapia Dialéctica conductual (DBT), Terapia Cognitiva de Parejas, en el Centro de Terapia Cognitiva, Coordinación de Grupos y psicoterapias grupales en Fundación FORO, además cuento con un Diplomado en TOC y Espectro Obsesivo Compulsivo dictado en TOC Argentina, Diplomado en Neurodesarrollo de la Universidad Favaloro. Diplomado Abordaje Cognitivo-Conductual de la Obesidad y el Sobrepeso en el Centro IPPC ARGENTINA IBEROAMÉRICA (IPPC), entre algunos otros tales como el Curso de Posgrado en evaluación Neurocognitiva en Niños, Curso de Posgrado en Evaluación de la Personalidad en Clínica y Forense, dictados por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Curso de Actualización en “Herramientas para enfrentar obstáculos en los TCA” en la Fundación Aiglé, y el Curso de Actualización en “Nuevos Modelos para el Abordaje de la Ansiedad” en la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA)

En cuanto a mi recorrido profesional, trabajé un tiempo desde la modalidad presencial con niños y adolescentes, también con niños con trastornos de neurodesarrollo. Me desempeñé como Psicóloga Clínica de Adultos crónicos en la Clínica Neuropsiquiátrica Las Heras, CABA.

Hoy día, disfruto de brindar la atención psicológica online, haciendo uso de los diversos recursos audiovisuales que ofrece la virtualidad. Me apasiona el estudio de los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, el TOC y Espectro Obsesivo Compulsivo en su amplitud. Además brindó el espacio de Orientación a la familia y Terapia de Parejas. Entre otras de mis pasiones, hace tiempo empecé a navegar en las aguas de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), lo que me llevó hoy a coordinar un equipo hermoso de DBT en la Institución de Conecta, Psicoterapia y Salud. Actualmente me encuentro realizando la Formación Intensiva en DBT, de carácter oficial e internacional en DBT Iberoamérica. También la capacitación de RO DBT Nivel 2 de Tomas Lynch en Radically Open.

El marco teórico en el que fundamento mi práctica se basa en la Terapia Cognitiva Conductual Integrativa, es decir que incorpora distintas corrientes psicológicas tales como: el modelo sistémico, psicodinámico, humanista existencial y la TCC. Se trata de una psicología basada en la evidencia. En mis sesiones suelo utilizar el humor, como parte de mi estilo personal de terapeuta, también intento que sean dinámicas, a veces lúdicas y reveladoras, me agrada compartir recursos audiovisuales que ayuden a entender algunas cuestiones propias del objetivo terapéutico. En ocasiones dejo alguna actividad o tarea intersesión que colabore con lo abordado en el último encuentro. En cuanto a mí persona, me gusta disfrutar de la naturaleza, me fascinan los deportes y las artes del movimiento, tener momentos libres para cultivar amistades, vivir nuevas experiencias que ayuden a expandir mis conocimientos, espiritualidad y sabiduría

Tengo Formación en

Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo. Terapia Dialéctica conductual (DBT). Trastorno de la Conducta Alimentaria. Terapia de Parejas. TOC y Espectro Obsesivo Compulsivo. Abordaje Cognitivo-Conductual de la Obesidad y el Sobrepeso.

Sobre mí estilo personal como terapeuta

Acerca de mi estilo personal como terapeuta suelo utilizar el humor, me gusta que las sesiones sean dinámicas, lúdicas y reveladoras, suelo compartir recursos audiovisuales que ayuden a entender algunas cuestiones propias del objetivo terapéutico. En ocasiones dejo alguna actividad o propuesta inter-sesión que colabore con lo abordado en el último encuentro. Siempre es un gusto enorme acompañar a cada consultante en su proceso terapéutico.

Psicoterapia Online

La Psicoterapia Online cada vez más es la opción elegida por muchas personas, dado los beneficios que ofrece. Está demostrado que la Psicoterapia Online es efectiva para abordar distintos motivos de consulta. Solo en casos específicos se recomienda la modalidad presencial.

Solo escribime y coordinamos

🧠 ¿Cómo hago para tener mi sesión de Psicoterapia?