La Terapia Cognitiva Integrativa incorpora distintas corrientes psicológicas tales como: el modelo sistémico, sicodinámico, humanista existencial y la TCC. Se trata de una rama de la psicología que se basa en evidencia científica a partir de investigaciones para validar su práctica.
Se trata de un Modelo terapéutico de tercera ola, es decir, uno de los últimos modelos novedosos y validados por diversas investigaciones científicas. Fue desarrollado por Marsha Linehan para pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad. Luego, se demostró que es efectivo para abordar diversas problemáticas complejas en salud mental que se definen por el descontrol conductual e impulsividad.
Dirigida a personas con problemas en el sobrecontrol o exceso de control. Por ejemplo: Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno de Personalidad Evitativo, Anorexia Nerviosa, Ansiedad resistente al tratamiento, y otros trastornos internalizantes. Es un tratamiento transdiagnóstico cuyo objetivo es tratar el sobrecontrol desadaptativo. Dicho modelo terapéutico tiene sus bases en la Filosofía dialéctica, la terapia conductual, el Sufismo Malamati, y el abordaje de mindfulness (atención plena).
Ahorrar tiempo y costos de viaje colaboran con aumentar tu calidad de vida y que puedas emplear ese tiempo y dinero en tu felicidad.
La Psicoterapia Online puede ser de gran utilidad para abordar problemas severos en los que se vuelve difícil salir de casa, e incluso hablar de los problemas delante de un profesional de forma presencial.
es decir, más opciones para acordar una cita con tu terapéuta, lo cual favorece que el proceso terapéutico pueda concretarse a la vez que se acomoda a tu ritmo de vida.
Hoy día tomar sesiones online puede ser una buena opción para recibir atención personalizada, desde un entorno seguro y confiable como tu hogar, contando con excelentes profesionales sin tener que trasladarte.
La terapia online es igual de efectiva que en su modalidad presencial, solo en algunas circunstancias se ecomienda la modalidad presencial. Si el profesional evalúa que se requiere de la misma, se lo comunicará al consultante y acompañará en la derivación a un nuevo espacio terapéutico acorde e ideal para abordar su motivo de consulta.
Aumentando la confidencialidad y privacidad. Resguardando tu privacidad respecto a tu salud, a través de un sistema seguro que cuida la información en cada sesión.
Promueve el beneficio de sostener la continuidad de tratamiento a la hora de viajar o bien, frente a agendas ocupadas en las cuales se hace difícil coordinar el espacio de sesión. Esto es importante, dado que colabora con lograr aquellos objetivos acordados con tu terapéuta.
Los límites geográficos y las distancias ya no son un problema: puedes tener la sesión con el profesional que se especialice en tu motivo de consulta sin tener que trasladarte.
Tomar las sesiones desde tu hogar puede colaborar con aumentar la confianza y sentirte seguro al momento de hablar de temas difíciles e incómodos.
La posibilidad de brindar sesiones con los recursos que ofrece la tecnología enriquece muchísimo el trabajo durante el proceso terapéutico. Puede volver las sesiones más interactivas, divertidas, favorece la capacidad para aumentar los aprendizajes durante el proceso terapéutico.
Tiene una duración entre 50 a 60 minutos. La sesión se realiza a través de Google Meet o Videollamada de Whatsapp.